Wellington, Florida 33414
Detección temprana y el tratamiento individualizado del cáncer de pulmón

Detección temprana y el tratamiento individualizado del cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón (CP) constituye el tumor maligno más frecuente en la población mundial con 2.093.876 casos nuevos reportados durante el año 2018, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este es un problema de salud frecuente  en adultos mayores de 40 años.

 

Esta patología es difícil de detectar en sus primeras etapas, lo que puede reducir la tasa de supervivencia, además afecta tanto a fumadores como a no fumadores, lo que hace que sea aún más importante reconocer los síntomas para buscar atención médica adecuada.

 

Señales de alarma

 

Los síntomas comunes del cáncer de pulmón incluyen: tos persistente, dolor en el pecho, dificultad para respirar y pérdida de peso inexplicable. Aunque estos síntomas pueden ser causados por otras afecciones, es importante que los pacientes visiten a un neumólogo si experimentan alguno de estos. Cuanto antes se diagnostique, mayores serán las posibilidades de un tratamiento exitoso.

 

El neumólogo es un médico especialista en problemas pulmonares y respiratorios. A través de este especialista los pacientes pueden someterse a una serie de pruebas y exámenes para determinar la presencia de cáncer de pulmón y su etapa.

 

El éxito del tratamiento depende de varios factores, incluido el estado del cáncer, la ubicación y el tipo de tumor. La detección temprana del cáncer de pulmón es un proceso que implica la realización de pruebas y exámenes para diagnosticar la patología en sus primeras etapas. 

 

Esto es especialmente importante para personas que tienen más posibilidad de desarrollar la enfermedad, como fumadores y exfumadores de cierta edad, así como personas expuestas a sustancias químicas.


Según la OMS los factores de riesgo son:

 

  • Tabaco: Es el factor de riesgo más importante para el desarrollo del cáncer de pulmón, presente en el 80-90% de los casos. La probabilidad de padecer cáncer de pulmón aumenta con el número de cigarrillos fumados y con la duración del hábito; sin embargo, los fumadores pasivos también muestran un riesgo aumentado.
  •  Factores ocupacionales y ambientales: La exposición a ciertos carcinógenos ambientales tales como el asbesto, radón, clorometiléter, hidrocarburos policíclicos aromáticos y níquel, entre otros, aumentan el riesgo de padecer cáncer del pulmón
  • Otros factores: El Cáncer de Pulmón ha sido asociado a enfermedades como sarcoidosis, esclerodermia y fibrosis pulmonar.

 

Si sospechas que podría estar en riesgo de cáncer de pulmón, es importante que busques atención médica de inmediato. En Lung MD, se cuenta con un equipo de atención médica experimentado y altamente capacitado que se dedica a brindar un tratamiento individualizado y personalizado para abordar las necesidades específicas del paciente.
 

La detección temprana es clave en la lucha contra el cáncer de pulmón, y es por eso que Lung MD, ofrece una variedad de exámenes y pruebas de diagnóstico para ayudar a detectar el cáncer en sus primeras etapas. Además, de estar comprometidos con la investigación continua y la innovación en terapias para ofrecer nuevas opciones de tratamiento a los pacientes.

 

Call Now Button